la banda sonora de tu vida.....

"Si uno le pone su propia música -música predecible, especialmente escogida- el incontrolable azar de lo que ocurre hoy, de lo que pueda llegar a ocurrirnos mañana, adquiere el engañoso aspecto de algo a lo que se puede ordenar con estrofas, versos, puentes. Cruzamos esos puentes -yesos bosques- contando canciones que conocemos de memoria y de ahí la verosímil mentira de saber a dónde vamos cuando no es así. Es así..." R.F.
Cuento una historia. Hace poco tengo un aparatito que me permite oir música en la calle. Uno de los audífonos estaba dañado. Agradezco al cielo ese infortunio. Me permite conectarme a la mitad con el mundo real. Un amigo hoy me interpeló: "¿conectado con su lado cyborg?", dije una excusa, después agaché la cabeza. Era cierto.
Mi aparatito me permite hacer carpetas. Tengo cuatro: ob-com (obsesivo compulsivo), hebe (hebefrénico), man (maniático) y dep (depresivo). Escucho cada una de las carpetas según el estado de ánimo en el que esté. Me doy cuenta que me hundo en mis percepciones del mundo cada vez más. No me permito el cambio. Pienso: "Qué bueno sería escuchar la alegría del "Unza Unza" cuando estoy triste. Pero no lo hago. Me hundo en mis emociones. Me gusta hacerlo.
Me doy cuenta que repito siempre las mismas canciones. De cierta manera todas las carpetas son ob-com. Vi también una niña en la bibioteca. Tuve deseos de hablarle. Quería "tener un momento de humanidad" (de waking life). Ella tenía el aparatito en su oreja. No le hablé. Tomé mis audífonos y los puse en mis orejas. Los dos. El dañado También. Era mi pequeña venganza contra un mundo que no te deja humanizar.
Nota personal: olvidé el significado de la palabra anhedonia. Debo recordarlo. Busco. encuentro: "condición psíquica caracterizada por la incapacidad de obtener placer de actos normalmente placenteros" (gracias Jonathan Franzen -recuerdos dolorosos, inicios promisorios-)
Nota personal 2: Me doy cuenta: se me olvidó recordar.