Una "memoir" amnesica

"La civilización como historia de esfuerzos destinados a eximirnos de la memoria, a sustituirla con máquinas y simulacros: escrituras, fotografías, monumentos... Me equivocaré pero dentro de pocos milenios la humanidad habrá perdido, como perdió el antiguo olfato de los homínidos, el sentido del recuerdo" G. B.
Así es el recuerdo. Memorizo cosas que ella no. Ella rememora cosas que yo no. La memoria no se va construyendo como una línea temporal que nos habla de un pasado, un futuro y nosotros en medio de ellos, es un remolino. Cuando soñamos, aparecen de repente esos momentos, los ojos del huracán que nunca vemos: el salto en el cd que escuchamos, la página que alguien arrancó en el libro de la biblioteca, la señal que se pierde en la tele por cable, la frase que se perdió en el ordenador cuando no grabamos, la frase que no se alcanza a escuchar, el correo que -equivocadamente- borramos sin leer, y todos los momentos que perdimos por estar soñando despiertos. Si pudieramos revivir esos momentos nos dariamos cuenta de nuestra verdadera vida, las tiempos sincrónicos en los que solemos (aunque sea por un solo momento) ser nosotros mismos.
pd: Señores, la vida es un torbellino, somos la rama quebrada del árbol que quedó colgada de la antena en el techo.
pd (2): Sincronía... diacronía... apenas tenemos un momento para vivir el tiempo y no hacemos más que pensar en él.
pd (3): Otra cita: "Cuando no es una linterna mágica, la memoria es una película de terror" G. B.